Otras categorías relacionadas a tu búsqueda
View allPreguntas frecuentes
El robo hormiga se refiere a la sustracción repetida y en pequeñas cantidades de productos o dinero dentro de una empresa, llevada a cabo por empleados, clientes o proveedores. Aunque cada incidente individual pueda parecer menor, la acumulación de estos robos puede resultar en pérdidas significativas para tu empresa.
Este tipo de robo no se limita a un solo sector y ocurre en diversos ámbitos como el comercio minorista, la industria, la construcción, bodegas, empresas de distribución, operadores logísticos, centros de distribución, ferreterías, constructoras y grandes tiendas.
Encuestas revelan que casi el 60% de los locales comerciales en Chile fueron víctimas de robos durante el año 2022. Los robos hormiga pueden causar desgastes de entre el 25% y el 30% en los ingresos de los negocios, afectando significativamente su rentabilidad y estabilidad financiera.
Las medidas tradicionales, como cámaras de vigilancia y guardias de seguridad, a menudo no están diseñadas para identificar los patrones del robo hormiga, que suelen ser pequeños, repetitivos y ocurrir en múltiples lugares, lo que dificulta su detección.
Para prevenir el robo hormiga, se recomienda:
- Análisis de riesgos: Identificar claramente las áreas de mayor riesgo en la empresa y comunicar esto al equipo de seguridad.
- Control de acceso: Implementar medidas para limitar el acceso a áreas sensibles, como tarjetas electrónicas
- Rondas de guardias: Monitorear en tiempo real la labor de vigilantes y nocheros y asegurar el correcto cumplimiento de su jornada laboral con bastones de control de rondas.
- Inventario: Mantener un registro preciso del inventario para detectar pérdidas oportunamente.
- Implementación de productos de seguridad: Adoptar dispositivos como semáforos para revisión aleatoria del personal, espejos de inspección vehicular y paletas detectoras de metales, capacitando al personal para su correcto uso.
Algunos productos de seguridad efectivos incluyen:
- Semáforos para revisión aleatoria del personal: Dispositivos que seleccionan de forma aleatoria a personas o vehículos para inspección, actuando como disuasivos al crear incertidumbre sobre cuándo serán revisados.
- Espejos de inspección vehicular: Herramientas que permiten detectar objetos ocultos en áreas difíciles de alcanzar, como la parte inferior de los vehículos, mejorando la seguridad en el transporte de mercancías.
- Paletas detectoras de metales: Dispositivos que ayudan a detectar la presencia de metales en productos, mercancías o en la vestimenta de empleados, cruciales para prevenir el robo de objetos de valor.
¿Tienes otra pregunta?
Si tienes otra pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros