Control de Rondas para Guardias de Seguridad ¿Qué es y Cómo Funciona?
Si alguna vez te has preguntado si existe forma de llevar el control de tus guardias de forma eficiente y confiable, la respuesta es: ¡Sí!
Te presentamos los controles de rondas: dispositivos electrónicos diseñados para monitorear la labor de vigilantes y guardias de seguridad con el objetivo de asegurar el correcto cumplimiento de su jornada laboral.
¿Qué incluye un kit de Control de Rondas?
Los principales sistemas de control de rondas constan de dos elementos: un bastón (o teléfono celular, en el caso de los sistemas con tecnología NFC) y uno o más puntos de control (también llamados iButtons).

¿Cómo se usa?
Puntos de control de rondas
Lo primero que debes hacer es identificar cuáles son los lugares estratégicos que quieres controlar y, posteriormente, proceder a instalar los puntos de control en dichos lugares.
Es importante mencionar que cada punto de control tiene un número de identificación único e inviolable, lo que impide su clonación.
Interacción con el guardia
Cada vez que el vigilante pase por los lugares que elegiste, deberá acercar su bastón al punto de control y de esta manera, se irá registrando automáticamente la fecha y hora exacta en que se realizó el contacto.
Descarga de información
Posteriormente podrás descargar toda la información de la ronda en tu computador, o incluso recibir un informe por correo electrónico a la hora que tú elijas.
Gracias a estos reportes podrás identificar posibles retrasos o desvíos en la ruta que tu guardia debe seguir.
A continuación haremos un pequeño resumen de los dispositivos más populares con el objetivo de que puedas tomar una decisión informada al momento de comprar uno de ellos.
¿Qué tipos de control de ronda existen?
En el mercado existen principalmente dos tipos de controles de rondas: el de descarga manual y el sistema con tecnología NFC, que opera directamente en la nube.
Si bien ambos sistemas son similares y brindan plena seguridad en el monitoreo constante de las zonas vigiladas, tienen varias diferencias que pueden ser relevantes para ti.

Bastón control de rondas de descarga manual: cómo funciona y qué ventajas tiene.
Para obtener un informe de rondas con los dispositivos de descarga manual solo debes conectar el bastón a tu computador (vía cable USB), y el software incluido en la herramienta descargará un informe completo de las rondas realizadas.
Algunas de las principales ventajas de estos dispositivos son su bajo costo, la posibilidad de añadir puntos de control adicionales y su fácil operación, pudiendo ser usado por principiantes y personas sin conocimientos acabados en el tema.
A su vez, varios modelos incluyen baterías interna de larga duración, por lo que no tendrás que preocuparte de cargarlos por varios meses (e incluso hasta dos años con el modelo Viggia de TopData).
Sistema control de rondas online con tecnología NFC: cómo funciona y qué ventajas tiene.
Estos dispositivos trabajan mediante celulares con tecnología NFC, enviando toda la información recopilada en cada ronda a la nube, y de forma automática.
La gran ventaja de este sistema es que podrás monitorear el trabajo de tu personal de seguridad y vigilancia en tiempo real, y recibir un correo automático con los informes diarios de las rondas realizadas el día anterior, pudiendo incluso configurar los días y horas que deseas recibir dichos informes.
También podrás obtener referencias, vía GPS, de los puntos marcados, y recibir notificaciones de incidencias.
¿No tienes la mejor conectividad en tu área? No hay problema: las rondas de tu guardia quedarán siempre guardadas en modo offline y serán cargadas a la nube cuando tengas cobertura.
En definitiva, si buscas las máximas prestaciones en el seguimiento y monitoreo de patrullas, nocheros y rondines, puede que todo se resuma a estos útiles dispositivos.

¿Tienes dudas adicionales?
¿Necesitas asesoría para tomar una decisión? Entonces no dudes en contactar a nuestros expertos llamando al +56 2 2946 8245 o vía correo electrónico escribiendo a contacto@sogno.cl